Plazo para presentar las solicitudes del Kit digital

kit-digital
kit-digital
Kit Digital Murcia

Plazo para solicitudes del Kit digital

Las pymes y los autónomos de entre 10 y 49 empleados ya pueden solicitar su bono del Kit Digital desde el 15 de marzo de 2022, hasta el 15 de marzo de 2023.

Para ejercer el derecho a cobro de la subvención del Kit Digital, tendrán que elegir y contratar la solución digitalizadora que mejor se adapte a sus necesidades y realizar un Acuerdo de Prestación.

El plazo para formalizar el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización será de 6 meses desde que se le notifique a la pyme o al autónomo la concesión de la ayuda.

Una vez que se ha formalizado el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, se iniciará en un plazo de 3 meses la instalación y el desarrollo de la solución.

Además, se procederá al pago de la factura emitida por el Agente Digitalizador.

La presentación de la justificación será de 3 meses, una vez que el agente digitalizador haya finalizado con la prestación de sus servicios.

¿Cuándo se podrán solicitar las ayudas del Kit Digital para las empresas de los Segmentos II y III?

Ya se han anunciado las fechas previstas para solicitar las ayudas del Kit Digital para los Segmentos II y III.

Habrá que esperar para conocer día y hora concretos, pero se prevén las siguientes fechas:

  • Las empresas del Segmento II (pequeñas empresas de entre 3 y 9 empleados) podrán solicitar su Bono Digital entre junio y julio de 2022.
  • Las empresas del Segmento III (pymes de entre 0 y 2 empleados) podrán solicitar el Kit Digital entre septiembre y octubre de 2022.

¿Cómo mido la plantilla de mi empresa para saber en qué Segmento estoy del Kit Digital?

¿Tienes dudas y no sabes a qué Segmento pertenece tu empresa? Ten en cuenta que es fundamental que calcules de forma correcta la plantilla de tu empresa, de lo contrario, podrías perder la oportunidad de acceder al Kit Digital.

Para calcular el número de trabajadores tienes que tener en cuenta los días y las horas cotizadas durante todo el año 2021.

Recuerda que un trabajador a media jornada cuenta como medio trabajador.

Puedes encontrar el cálculo de tu plantilla media accediendo a la web de la Seguridad Social.

Ahí encontrar en la sección Sistema RED una opción que permite descargar el ‘Informe plantilla media de trabajadores en alta’.

Una vez descargado, obtendrás todos los datos sobre la plantilla media de tus trabajadores en un período determinado y sabrás con certeza a qué Segmento del Kit Digital perteneces.

Requisitos de las empresas del Segmento I de 10 a 49 trabajadores para solicitar el Kit Digital

Las empresas del Segmento I deberán de cumplir los siguientes requisitos para beneficiarse del Bono Digital:

  • Ser pequeñas empresas o autónomos con domicilio fiscal ubicado en territorio español.
  • Estar inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener una antigüedad mínima de 6 meses.
  • Si se ha realizado un cambio del Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Administración Tributaria Foral y viceversa, se tendrá en consideración el período que haya permanecido inscrito en ambos.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • La compañía no puede estar incursa en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas de minimis.
  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

Desde el 15 de marzo de 2022, otro requisito para acceder al Kit Digital es ser una empresa de entre 10 y 49 trabajadores y, por tanto, pertenecer al Segmento I.

No podrán ser beneficiarias del Kit Digital:

  • Las personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, ni aquellas con las que estos contraten o subcontraten para la prestación de las soluciones de digitalización.
  • Las empresas de naturaleza pública y las entidades de derecho público.
  • Los Colegios profesionales, las sociedades civiles, las comunidades de bienes, las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica.

¿Cómo se solicita la ayuda del Kit Digital?

Las solicitudes para convertirse en beneficiarios del Kit Digital deberán realizarse a través del solicitante, representante legal o representante voluntario accediendo a la Sede Electrónica de Red.es.

Cada representante voluntario solo podrá presentar un máximo de 500 solicitudes al día.

El formulario de solicitud se encontrará en dicha sede y también será accesible desde la plataforma Acelera Pyme. Deberá incluir:

  • NIF del solicitante.
  • Nombre de la persona física o razón social de la persona jurídica.
  • Domicilio fiscal de la persona física o jurídica.
  • Teléfono y datos de contacto.
  • En su caso, autorización del representante voluntario.

La presentación de las solicitudes supondrá la aceptación de las bases de la convocatoria y de la declaración de la veracidad de la información que se presenta.

En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos necesarios, el Órgano Instructor requerirá su subsanación y se concederá un plazo de 10 días hábiles para corregir los errores.

Antes de completar la solicitud del Bono Digital se realizará un test de autodiagnóstico para conocer cómo es el estado de digitalización de la pyme o autónomo y descubrir en qué aspectos debe mejorar.

Este test se realizará en la plataforma Acelera Pyme.

¿Cómo se concede la ayuda del Kit digital?

Las ayudas se conceden mediante el procedimiento de concurrencia no competitiva. Es decir, se otorgarán por orden de llegada siempre y cuando se cumplan los requisitos anteriormente mencionados.

Una vez concedida la ayuda del Kit Digital el beneficiario tendrá que contratar la solución digital que desee.

Para ello tendrá que acceder al Catálogo de Soluciones de Digitalización.

Cuando elija la solución que mejor se adapte a sus necesidades, tendrán que formalizar un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización utilizando un formulario que podrán encontrar en la Sede Electrónica de Red.es.

El plazo máximo para firmar el Acuerdo será de 6 meses desde que se concede la ayuda.

Para justificar que realmente la ayuda del Kit Digital se ha usado con los fines previstos, el Agente Digitalizador se encargará de presentar y aportar los justificantes de gasto. De esta manera, se acreditará la prestación de la solución.

El plazo para justificar los gastos será de 3 meses desde que finaliza la prestación.

¿A qué tipo de mejoras puede destinarse el Bono Digital?

Las ayudas tienen que destinarse para adoptar medidas que supongan una mejora funcional.

Deben emplearse para crear una solución completamente nueva. En ningún caso podrán utilizarse para desarrollar o enriquecer servicios y funcionalidades existentes.

¿Cuál es el importe de las ayudas del Kit Digital?

El importe máximo de ayuda por pyme es de 12.000 euros, aunque los importes máximos y la duración de las ayudas varían dependiendo del servicio prestado:

Categoría de soluciones digitales Meses de prestación del servicioImporte para pymes y autónomos (Segmento I)
Sitio Web y Presencia en Internet122.000 €
Comercio electrónico122.000 €
Gestión de redes sociales122.5000 €
Gestión de clientes124.000 € (incluye 3 usuarios)
Business Intelligence y Analítica124.000 € (incluye 3 usuarios)
Gestión de procesos126.000 € (incluye 10 usuarios)
Factura electrónica121.000 € (incluye 3 usuarios)
Servicios y herramientas de oficina virtual12250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
Comunicaciones seguras12125 € por usuario (hasta 48 usuarios)
Ciberseguridad12125 € por dispositivo (hasta 48 dispositivos)

¿Qué soluciones se incluyen en el Catálogo de Agentes Digitalizadores?

Desde el 10 de marzo está activo el Catálogo de Agentes Digitalizadores, con los primeros agentes que participarán en el programa. Puedes consultar la información en la Plataforma Acelera Pyme.

Las pymes y autónomos beneficiarios del Bono Digital podrán elegir entre las siguientes soluciones:

  • Presencia en Internet y sitio web.
  • Comercio electrónico.
  • Gestión de redes sociales.
  • Gestión de clientes y/o proveedores.
  • Business Intelligence y analítica.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual.
  • Gestión de procesos.
  • Factura electrónica.
  • Comunicaciones seguras.
  • Ciberseguridad.

Agente digitalizador en Murcia

Yo me encargo de todas las gestiones para solicitar tu Kit Digital y que la digitalización de tu empresa no te cueste ni esfuerzo, ni dinero.
Tú sólo preocúpate por hacer crecer tu empresa, negocio o marca personal, yo me encargo de cogerte de la mano para ayudarte a digitalizar tu empresa.
¿Comenzamos?

Publicaciones Similares